Tipos de Nylon o Sedales de Pesca




Introducción


Existe una gran cantidad de marcas y de muchos materiales, colores, tamaños, usos y precios, sin embargo, los tipos de sedales o nylons de pesca son generalmente los mismo, hay muy poca diferencia entre fabricante y fabricante, cada pescador, usará los que pueda pagar en primer término, y los que sean adecuados a cada tipo de pesca a realiza, generalmente en lo que nos debemos fijar a la hora de comprar uno u otro es lo siguiente:

Primero que todo es asesorarse con la misma gente que está en este rubro, es decir el vendedor de la tienda de artículos de pesca, y cuanto más especializada o dedicada solamente al tema, más conocimiento tendrán los vendedores, no así si vas a una tienda de deportes en general y que vendan artículos de pesca, porque probablemente encontraras respuesta ambiguas o el típico “no se”; en este punto es recomendable también, al ir a una zona nueva de pesca, pasar por alguna tienda especializada, comprar algo como excusa, anzuelos o plomadas, o todo un equipo,  y preguntarle al vendedor por datos y consejos de donde ir o donde están saliendo mejores capturas, siempre siempre tienen muy buena información incluso sobre las mejores carnadas y aparejos a usar en la zona.


Resistencia

                Cada sedal cuenta con un tipo determinado de resistencia a la carga y tensión, el desarrollo tecnológico ha permitido contar cada vez con sedales más delgados, ya que antes mientras mayor era el diámetro, mayor su resistencia, ahora mejora mucho la actividad con sedales más delgados, debidos a que aumenta el largo de nuestros lances y se puede cargar más sedal en los carretes, cada día hay algún tipo de mejora en busca del sedal perfecto.



Como ejemplo, si cuenta con una línea cuya resistencia sea de 4 libras, quiere decir que el sedal o nylon puede soportar un peso muerto de hasta 2 Kg o 4,4 libras, si se pasa este peso o la lucha y tensión ejercida en el proceso de captura, se romperá o cortará el sedal.

Diámetro
                Todos los sedales tienen una medida estándar, hay una que otra variación entre algunos fabricantes, no siempre un mayor diámetro signifique más resistencia, depende del tipo de fibra con la que se haya fabricado el hilo o sedal para pescar, como el objetivo a conseguir en esta actividad.




Estas tablas muestran la resistencia de los sedales y podrás ver que para un monofilamento cuyo diámetro sea 0,15 su resistencia es de 1,6 kilos, sin embargo, en un multifilamento el mismo diámetro de 0,15 resiste hasta 4,5 kilos.

Una característica a destacar es que el sedal del tipo monofilamento es más resistente a la abrasión o roce, sobre todo en lugares rocosos, en cambio el multifilamento a pesar de resistir más peso, no es del mismo modo más resistente al roce en roca, tiende a parecer deshilachado lo que puede provocar una ruptura del sedal.

Elasticidad

Este punto es fundamental debido a que, a mayor elasticidad, costará más controlar la línea, obtener un clavado certero, sobretodo en pesca de profundidad o fondo, en que se requiere tener un mayor control sobre la línea, hoy en día vienen los sedales calibrados con un buen equilibrio entre elasticidad y no elasticidad, aunque esto se ve afectado obviamente por el tipo de material con que ha sido fabricado el sedal.





Memoria

La memoria de un sedal, es aquella en que la línea o hilo vuelve a tomar su forma original, si han comprado un nylon con mucha memoria, se darán cuenta al desenrollarlo y verán cómo se mantienen dichas vueltas, como si estuviera aun en el carrete, este aspecto es uno de los más molestos al momento de sufrir un enredo, y se forma una especie de nido de sedal, casi imposible de desenredar, por ello sedales con memoria media o muy baja, son mucho mejores que un nylon común, ya que también al sufrir de este problema, los nudos cuesta mucho más poder realizarlos, sobre todo en los de diámetros gruesos.






Los sedales se clasifican en los siguientes tipos:

Nylon Monofilamento

Fabricado de un polímero artificial denominado poliamida, es el hilo de pesca más popular y muy usado por los pescadores deportivos dependiendo del lugar y de la especie que se está pescando se elige tanto el color como el grosor.




Nylon de Fote

Fabricado también por un polímero artificial denominado poliamida, es un nylon exactamente igual al común, con la única diferencia que es hueco, es decir es un tubo de nylon, lo que hace que internamente se almacene aire y produzca su flotación. 





Al ser un nylon flotante su objetivo es facilitar la clavada del pez, puesto que se evitan las curvaturas del hilo bajo el agua que hacen que la clavada reduzca su potencia.


Nylon Multifilamento

Es de uso muy popular en la pesca deportiva, es un hilo trenzado por 6 hebras, 8 hebras, 10 hebras, dependiendo del fabricante y del diámetro, de esta manera se forma un hilo de mucha resistencia.


Se recomienda cambiar este sedal cuando se vea desgastado, como con hilachas o lanitas levantadas por la superficie del sedal

Nylon Flurocarbon

Es una especie de nylon ultra resistente, invisible bajo el agua sin necesidad de ser transparente, se puede usar como línea de pesca, aunque por su alto valor al comprarlo, es más usado para hacer líderes para anzuelos, uniones para señuelo.


Se puede decir que este tipo de sedal es lo último en tecnología en sedales de pesca.

Sedal Unifilamento

Lo último en tecnología, es lo más avanzado hasta hoy, sus características de ser un hilo súper resistente, con muy baja memoria y poco diámetro, lo convierten el hilo perfecto para pesca deportiva. 


Es increíble que un hilo 0.10 mm resista unos 5,4 kilos y el 0.15 mm hasta 6,8 kilos, al ser tan delgado es ideal para lances largos.

Cañamo

Fibra natural extraída de la planta de Cannabis o (mariguana), aunque esta fibra se ha utilizado en múltiples usos textiles, algunos pescadores utilizan el cáñamo en sus jornadas de pesca, puesto que es muy similar a un sedal multifilamento, es un hilo súper resistente y de un muy bajo costo económico. Los pescadores lo usan en ríos que tienen muchos desechos y hay una gran posibilidad de perder anzuelos, plomadas y largos pedazos de hilo.




Fly-Line o Cola de Rata

La Fabrican de diferentes materiales, aunque clásicamente se conocen hechas de seda, aunque ya existen líneas sintéticas de alta tecnología.

Las líneas de pesca con mosca se diferencian a las líneas de los demás estilos de pesca porque no se utiliza plomada, ya que en la pesca con mosca a fin de cuentas lo que da la fuerza para la distancia del lance es el propio peso de la línea y la técnica del pescador en su lance, algo que requiere de mucha práctica y habilidad.



Dacron

De uso muy popular en pesca embarcada en alta mar y usado también en el estilo de pesca de trolling; a diferencia con el multifilamento, el dacron es un tubo de hilo trenzado es decir es un hilo con un trenzado diferente al multifilamento el cual permite que su centro sea hueco. La cantidad de hebras para su trenzado varía dependiendo del fabricante y del diámetro del hilo los hay de 8 hebras, 10 hebras, 12 hebras, etc. 

Muy usado para la pesca de tiburones, pez espada, pez vela, atún, es decir peces de gran porte y peso, es un sedal para pesca en mar.

Perlón

Similar en resistencia al dacron y su apariencia es al del nylon, se usa también para la pesca de tiburones, atún, pez espada, es decir peces de gran tamaño.


Este sedal por tener una apariencia a la del nylon tiene memoriam por lo que a pesar de sus diámetros puede enredarse, es un sedal para pesca en mar

Sedal Trenzado

Aquí ya hay más de una fibra formando un único sedal, lo que nos dará mayor resistencia con muy poco diámetro, con lo que ganaremos metros en lance, ofrece mucha resistencia al momento de la lucha y captura del pez, es un sedal que no tiene memoria así evitaremos esos enredos característicos del nylon.
Una desventaja es que se pierde resistencia al roce con objetos cortantes como rocas y resistencia a la abrasión de manera muy rápida.


En el mercado hay muchas marcas a diferentes precios que ofrecen líneas trenzadas de muy buena calidad, y líneas de 4 u 8 hebras.
Cuantas más hebras, más redondeado y más suave será al tacto y mucho mejor a la hora de lanzar.

Nanofil

Es un compuesto de dyneema y cientos de nano fibras unidas formando un solo hilo, similar a un monofilamento, pero de características muy superiores a los monofilamentos de nylon y a los trenzados de fibras sintéticas.

Tiene un recubrimiento de un gel sólido, pero muy antiadherente similar al teflón, bajando aún más los diámetros del sedal y superando la resistencia en kg.




Ventaja y desventaja es que al roce con objetos cortantes no tiene mucha resistencia, pero sí a la abrasión o fricción

1 comentario:

  1. Busco hilo multifilamento trenzado de 2 a 3 mm de diámetro de grosor.
    Gracias
    Saludos Cordiales.

    Genaro Cárdenas Vázquez

    ResponderEliminar