Tipos de Plomadas


Las Plomadas son un elemento indispensable en la pesca, aunque no necesariamente debe ser de plomo, ya que hay alternativas más ecológicas, y en una salida de pesca puedes terminar incluso atando piedas que te den el peso necesario para tu línea de pesca.




Se fabrican muchos tipos de formas ya cada una de ellas cumplen con propósitos práctcos, más allá de solo unidir nuestros aparejos de pesca.



Así como la variedad de azuelos, cañas, carretes, carnadas, las plomadas también tienen muchas variedades y en esta app te mostramos las más comunes de uso mundial.






Se recuperan fácilmente y logran buena distancia. Ruedan en el fondo







Por sus dos frentes convexos no presentan resistencia a las corrientes laterales. Se pegan bien al fondo. Para mar y río.







Para pescar de costa en el mar. Se fijan en la arena y su forma aerodinámica logra grandes lanzamientos. 

Plomada gancho con destrabe: La variante sobre la común es que se abren los alambres al recoger evitando hacer fuerza.







Para la pesca en espera, sobre todo de costa en el mar. Se evita con la misma el uso de rulero cebador ya que cumple las dos funciones.






Para río o mar donde no haya corriente extrema. Se afirman bien al fondo.







Para concursos de lanzamiento o casting








Utilizada para pesca de fondo, no ofrecen resistencia en el momento en el que el pez toma la carnada por pasar por la línea madre.








Ideales para líneas como el paternóster. Van colocadas en la línea madre, con cierto margen para que se desplacen.






Para ganar distancia en el lanzamiento. Como ruedan en el fondo se recomiendan para lugares poco correntosos.








Ideal para la pesca de orilla sobre fondo de arena.







Para distancia pura y hundimiento rápido.







No suelen ser muy usadas pero se recomiendan para aguas con fuertes correntadas.






Para uso en escolleras, ya que se afianza en el fondo a pesar del movimiento del agua







Para pesca embarcado. Su peso ronda entre 200 y 400 gramos






Se utilizan en pozones de ríos que tengan fuerte correntada. Se pega al fondo.






Para zonas de corriente no muy fuerte






Uso similar a la de mar, para aguas calmas







La preferida para ríos y mar por sus cuatro frentes cóncavos. Las que tienen punta cónica son recomendadas para lanzamientos extensos.





La forma en punta le permite fijarse bien en la arena. Si quieres un buen agarre en corrientes fuertes con fondo arenoso esta es la plomada adecuada





Al recoger la línea la plomada viene al ras del agua. Para evitar enredos. cumple la misma función que la anterior pero pasa por sobre la línea madre.




Utilizada para pesca de fondo, no ofrecen resistencia en el momento en el que el pez toma la carnada por pasar por la linea madre.

2 comentarios: